En primer lugar, qué es el fracaso escolar. Para algunos es el abandono de la enseñanza pública obligatoria; para otros, consiste en la consecución de la enseñanza postobligatoria, es decir, el bachillerato. En la versión más restrictiva, el fracaso escolar es "la situación del alumno que intenta alcanzar los objetivos mínimos planteados por la institución –los de la educación obligatoria–, falla en ello y se retira después de ser catalogado como tal", lo que en España significaría no superar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Esta tabla nos muestra que el índice de promoción de curso en el curso 05-06 es alto, obteniéndose el peor resultado en 3º de la ESO, repitiendo este un 25% del alumnado.
Otro dato que demuestra que la enseñanza obligatoria no significa fracaso escolar es un país referente en educación como Finlandia, considerada su educación como la mejor del mundo, y siendo esta totalmente gratuíta. Pero entonces ¿por qué Finlandia obtiene mejores resultados escolares que España? La respuesta está en la mayor formación y motivación del profesorado, menos carga extraescolar para el alumnado y mayor inversión estatal en educación.
El siguiente enlace es una estudio elaborado por la fundación La Caixa que trata sobre el fracaso escolar en España, argumentando qué es el fracaso escolar, posibles soluciones a este problema y sacando a la luz datos veraces relativos a esta problemática en los centros educativos españoles.
http://multimedia.lacaixa.es/lacaixa/ondemand/obrasocial/pdf/estudiossociales/vol29_completo_es.pdf
En este link se nos presenta una clara comparativa entre la escuela Finlandesa, un claro ejemplo a seguir por el resto de países que aspiran a tener una juventud bien educada y formada, y la educación en España, la cual actual ocupa un puesto muy bajo en cuanto a la calidad de la enseñanza a nivel internacional.
http://www.fluvium.org/textos/familia/fam201.htm
En este último enlace se compara el éxito escolar en España en relación con la Unión Europea, duplicando el paro juvenil español a la media europea. En este artículo se achaca en gran medida el fracaso que sufre España actualmente en esta rama a la "era del ladrillo" que tan perjudicial ha resultado para los jóvenes españoles.
Aqui os dejo un vídeo, bastante interesante, acerca de la opinión de Antonio Rodríguez Campra, presidente de la Confederación Española de Centros de Enseñanza, sobre el fracaso escolar que existe actualmente en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario